Aceite de Ricino Puro 20 g
Precio comparativo por producto fraccionado: $9.950 cada 100 gramos.
¿Para qué es el medicamento?: Como laxante para el alivio de la constipación ocasional. Como purgante en la preparación para toma de radiografía abdominal.
Contraindicaciones: Durante la menstruación y el embarazo; en pacientes con síntomas de apendicitis o de abdomen agudo; impactación fecal u obstrucción, y perforación intestinales.
Advertencias y Precauciones: ACEITE DE RICINO produce evacuación intestinal completa luego de 2 a 6 horas; la administración del medicamento deberá organizarse de tal manera que no interfiera con las actividades programadas del paciente.
Embarazo: El uso del ACEITE DE RICINO durante el embarazo está contraindicado.
Reacciones Adversas: ACEITE DE RICINO no resulta tóxico per se, aunque su fuerte acción purgante puede ocasionar cólicos. Ocasionalmente se han observado náuseas, vómito, diarrea, deshidratación y DHE.
No existen reportes de que el ACEITE DE RICINO sea mutagénico o carcinogénico, ni que tenga efectos sobre la fertilidad, no debe emplearse en el embarazo.
Posología: Oral: Adultos: 15 a 60 ml. Niños mayores de 2 años: 5 a 15 ml. Para mejores resultados, se tomará en ayunas con jugo o bebidas que disipen el sabor oleoso.
MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACIÓN O INGESTA ACCIDENTAL: Su fuerte acción purgante, puede producir cólicos y deshidratación con desequilibrio hidroelectrolítico; es por ello que debe evitarse su uso prolongado.
No se conoce un antídoto específico para el ACEITE DE RICINO, por lo que deberá manejarse en forma sintomática.
Condiciones de Almacenamiento: Consérvese a temperatura ambiente a no más de 30°C y en lugar seco.