Ipson Forte Ibuprofeno 200 mg/5ml Suspension 120 ml

Precio de oferta$10.990
Solo quedan 4 unidades

Precio comparativo por producto fraccionado: $7.492 cada 100 mililitros.

¿Para qué enfermedades o condiciones se prescribe este medicamento?: IPSON está indicando en tratamiento de procesos inflamatorios y dolorosos de tejidos blandos y en síndrome febril en pacientes mayores de 6 meses. Artritis reumatoídea juvenil.

¿Cómo debo usar este producto? (Posología): Para el control de la fiebre en niños de 6 meses a 12 años la dosis es de 5 mg/Kg para temperatura bajo los 39°C y 10 mg/Kg para temperaturas sobre los 39°C, estas dosis pueden administrarse cada 6-8 horas y no más de cuatro veces al día. La dosis máxima en niños no debe exceder los 40 mg/Kg/día.

Para el dolor e inflamación, la dosis recomendada es de 5-10 mg/Kg/dosis, estas dosis se repiten cada 6 - 8 horas. Para artritis reumatoídea juvenil la dosis máxima es de 400 mg/día para niños < 20 Kg, 600 mg/día entre 20 y 30 Kg y 800 mg/día entre 30 - 40 Kg.

Presentación: Ipson Forte Infantil viene en formato líquido, la toma es vía oral, el envase contiene 120 ml.

Condiciones de Almacenamiento: Almacenar por debajo de los 30°C. No refrigerar.

Principio Activo (Nombre Genérico): Ibuprofeno.

Advertencias de Uso: La eficacia y seguridad de ibuprofeno no ha sido establecida en niños menores de 6 meses por lo que no se aconseja su uso en este grupo de edad.

En niños menores de 2 años su uso debe ser siempre bajo supervisión médica.

Ibuprofeno debe ser administrado con extrema precaución en pacientes con hemofilia u otros problemas hemorrágicos, ya que inhibe la agregación plaquetaria y aumenta el riesgo de hemorragia.

Su uso en presencia de úlcera péptica o enfermedad activa del tracto gastrointestinal superior, puede aumentar el riesgo de efectos secundarios gastrointestinales.

Precaución en pacientes hipertensos o con compromiso de la función cardiaca.

Dosificación: La concentración de ibuprofeno es de 200 mg cada 5 ml.

Reacciones Adversas: La administración adecuada y por períodos breves del fármaco es por lo general bien tolerada y las reacciones adversas, cuando se presentan, suelen ser leves y transitorias. A este respecto se debe tener en cuenta que, por la naturaleza de su acción, ibuprofeno comparte con el resto de los AINEs la posibilidad de ciertos efectos adversos entre los que destacan epigastralgia, pirosis, diarrea, distensión abdominal, náuseas, vómitos, cólicos abdominales, constipación, estomatitis, dispepsia, flatulencia. También puede producir con terapias crónicas, edema periférico, ulceración o hemorragias gastrointestinales, mareos, rash, prurito, tinnitus, anorexia, neutropenia, agranulocitosis, anemia aplásica, trombocitopenia, deterioro renal y sangre oculta en deposiciones.

Contraindicaciones: Hipersensibilidad al principio activo, angioedema o broncospasmo frente a la aspirina u otros AINEs.

Úlcera gastroduodenal activa, insuficiencia renal y hepática severa, lupus eritematoso diseminado.

Laboratorio: Laboratorio Saval.

Registro ISP: F-4534/20.

Condición de venta: Receta médica.